La basílica de la Trinidad es una edificación románica cuya traza permite remontar su construcción a los siglos XII ó XIII.
La basílica, orientada como todas las iglesias, de este a oeste, con el ábside hacia el Este ha sido remozada o ampliada en diversas épocas.
Actualmente está atendida por una comunidad religiosa y presta servicios como hospital de peregrinos.
La Basílica es un lugar estratégico que hunde sus orígenes en la época romana, con un puente medieval de seis arcos rebajados construido en la Edad Media, sobre el río Ulzama. En su enclave hubo una hospedería y su máximo esplendor lo alcanzó como clavería de Roncesvalles, en los siglos XVII y XVIII (centro de recaudación de impuestos).